martes, 28 de julio de 2020

Examinando el humor satírico de Destroy All Humans!, disponible hoy

https://live.staticflickr.com/65535/50145079063_99381b5d94_h.jpg

Han pasado quince años desde el debut de la franquicia Destroy All Humans! en PlayStation 2, pero los agudos diálogos y el humor observacional siguen vigentes hoy en día. ¡O quizá es que a los simples humanos nos gusta morirnos de risa!

Cuando Tom Abernathy se propuso escribir un juego de acción y aventuras con un estilo cómico sobre un alienígena arisco con tendencias violentas llamado Crypto, que descendía a la Tierra para recolectar ADN humano, ni siquiera su imaginación de escritor podía predecir cómo sería ser humano en 2020. Crear al directo estratega Pox, el jefe de Crypto, para equilibrar sus arrebatos violentos (y sus chistecitos) fueron los primeros pasos a la hora de desarrollar uno de los juegos más divertidos y atemporales jamás escritos.

Destroy All Humans! presenta una representación satírica del macartismo de los años 50 y la predominante “amenaza roja”, mientras rinde homenaje a las películas y series de televisión pulp de la época. Un comandante en jefe confundido, agentes que odian a los comunistas, alcaldes fanfarrones, amas de casa aburridas en bata y hombres de negocios aparentemente puritanos serán vuestras presas. Las observaciones de Crypto sobre estos habitantes de la Tierra, llenos de estupidez humana, suenan familiares en el mundo actual. Un pequeño consuelo, pero un consuelo al fin y al cabo.

Traer un juego tan clásico al año 2020 sin perder el humor por el camino no ha sido una tarea sencilla. La mayoría de los diálogos de Destroy All Humans! es el original, pero el sistema de juego modernizado y los tutoriales han requerido expandir la narrativa con nuevos diálogos y textos. El equipo de narrativa de Black Forest Games se puso manos a la obra y contó con la colaboración de la guionista Rhianna Pratchett (Overlord, Tomb Raider) para ayudar a pulir el tono y el humor.

La forma en la que Crypto y Pox piensan y hablan es muy icónica y nos dio una base clara sobre la que escribir las nuevas frases. Lo principal era clavar la química entre los dos alienígenas. El resto, como diría Crypto, “estaba tirado”. El equipo de guionistas acabó pasándoselo en grande contrastando la humanidad con la ignorancia de los alienígenas furones y explotando las expectaciones sociales de los Estados Unidos en los años 50 con los deseos ocultos de los miembros individuales de la comunidad.

Otro elemento clave a la hora de trasladar el humor de Abernathy al año 2020 fue crear un estilo característico para el remake. El equipo artístico de Black Forest Games decidió adaptar el estilo más realista del juego original a uno más caricaturesco que resalta mejor el humor inteligente del Destroy All Humans de 2005. Por supuesto, también se han realizado mejoras gráficas para asegurar la mejor calidad visual posible.

Al definir el estilo artístico del remake de Destroy All Humans!, tuvimos que tomar una decisión acerca de la mejora visual de los humanos representados. Queríamos tratarlos como los “patéticos monos” que Crypto considera que son. Usar caricaturas apoyaba de forma maravillosa el punto de vista desdeñoso hacia la humanidad, además de funcionar bien con el importante tono cómico de la franquicia. El estilo caricaturesco también nos permitió añadir nuestros propios chistes en el entorno, las secuencias cinematográficas y cualquier otro lugar donde tuviera sentido expresar nuestra pasión.

Debo decir que el enfoque caricaturesco abrió la puerta a muchas opciones divertidas a la hora de explorar los diseños especiales de Crypto.

Esperamos que Destroy All Humans! proporcione tantas risas a los jugadores como las que nos proporcionó a nosotros mientras trabajábamos en esta joya irreverente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario